La corona de la princesa sostenible

Tiempo de lectura: 2 minutos

La semana pasada os presentábamos la cómo hacer un penacho indio sostenible de lo más molón usando botellas de Bezoya, y hoy os traemos otra alternativa por si a vuestro peque le apetece más ser el rey o reina de vuestro hogar. Una actividad muy divertida que podréis hacer durante este carnaval en el que tenemos que afrontar la nueva normalidad desde nuestro hogar. Pero recuerda que a pesar de estar en casa, la diversión nunca para.

Es una oportunidad única para que nuestros hijos aprendan y saquen a relucir toda su imaginación, y además este pequeño esfuerzo tiene una gran recompensa… ¡poder jugar luego con lo que han hecho!.

¡Pongámonos manos a la obra! Sigue paso a paso nuestro tutorial para crear esta preciosa corona.

corona sostenible reciclaje manualidad

¡Crea tu propia corona de reciclaje paso a paso!

Los materiales que necesitaremos son muy facilones de encontrar: Una botella grande de agua Bezoya, tijeras y cúter, pinturas y pincel, pegamento, una troqueladora, goma elástica y cintas de colores.

corona sostenible reciclaje manualidad

Empezamos cortando con ayuda de un cúter un aro cerrado de plástico. Lo pintamos con pintura acrílica y una esponjita o pincel y le damos forma con unas tijeras.

corona sostenible reciclaje manualidad corona sostenible reciclaje manualidad

Para decorarla un poco, vamos a pegar unas cintas de tela de colores en la parte baja de la corona.

corona sostenible reciclaje manualidad corona sostenible reciclaje manualidad

Y ponemos otras tres colgando por la parte de atrás.

corona sostenible reciclaje manualidad

Para terminar, hacemos un par de agujerines a los lados, como hicimos con el penacho…

corona sostenible reciclaje manualidad

…y pasamos una goma elástica de lado a lado, ¡qué no queremos perder la corona por el camino!

corona sostenible reciclaje manualidad

¡Y ahora sólo queda corretear por los pasillos de palacio! ¿Has visto qué fácil? Es sin duda una manualidad muy sencilla que luego nos traerá horas de diversión con nuestros peques. ¡Recuerda que puedes ver más manualidades gracias a El tarro de ideas en nuestro blog

corona penacho sostenible reciclaje manualidad

 



El baby coach de Bezoya que te acompaña desde el embarazo, parto y postparto, hasta sus primeros pasos.

El Jefe de la tribu reciclada

Tiempo de lectura: 3 minutos

¡Vacaciones! ¡Viva! Relax, desconexión, descanso, niños sin colegio… Sí, sí, niños en casa a los que habrá que entretener de alguna manera y más en estos momentos de nueva normalidad.

Pues que no cunda el pánico porque hoy os traemos un tutorial de lo más entretenido para hacer con los peques. El entretenimiento está asegurado durante y después, ya que realizarán con sus manitas sus propios disfraces. Prepárate porque llegan hoooooras y hoooooras de historias de indios… ¡o lo que la imaginación proponga!

¡Haz tu penacho paso a paso!

Los materiales que se necesitan para nuestro penacho indio son: botellas de agua Bezoya, pinturas acrílicas y en spray, un pincel o esponja, tijeras y cúter, goma elástica, pegamento , troqueladora y washi tape.

materiales-penacho-reciclado-botellas-bezoya

Manos a la obra. Vamos a pintar un par de botellas grandes con los colores que más nos gusten. Puedes pintar con spray o con acrílicos, como haremos más adelante.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Una vez esté seca la pintura quitamos la base de la botella…

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

…y cortamos una banda ancha que servirá de soporte para nuestro penacho indio. ¡Ojo! No tires el resto de la botella, que vamos a utilizarla. ¡Aquí se aprovecha todo!

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Con ayuda de un poco de washi tape, crea el diseño más indio que se te ocurra y a pintar! Delimita las zonas que quieres colorear de otro tono pegando bien la cinta adhesiva para que las líneas queden definidas.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Nosotros hemos hecho unos triángulos y líneas, en dos colores, pero como siempre os decimos ¡lo divertido es dejar volar tu imaginación!

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Cuando ya esté seca nuestra banda, le hacemos un par de agujeros en los laterales con ayuda de una troqueladora.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Recuperamos la parte superior de la botella que habíamos separado al principio y con ella hacemos nuestras plumas. Primero haz una especie de hoja.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Y corta triangulitos, más grandes, más pequeños, finitos… ¡para conseguir un aspecto más plumífero!

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Ya tenemos todas nuestras piezas. Sólo nos queda unirlas. Fíjate en que puedes utilizar los sobrantes de los triangulitos recortados para pegarlos en las plumas y decorarlas.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Para pegar las plumas a la banda, vamos a poner un poco de pegamento en la parte inferior…

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

…y a pegarlas por la parte interior de la banda.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Según el pegamento que utilices deberás esperar más o menos a que se seque. Puedes ayudarte con un poquitín de washi o unas pinzas para sujetarlas mientras el pegamento se termina de secar.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

Y ya para terminar del todo, vamos a poner una goma elástica por la parte trasera, pasándola por los dos agujeros que habíamos hecho con la troqueladora, que nos permita ajustarlo bien a la cabeza.

penacho reciclado botellas bezoya paso a paso

¡Y listo! ¡Nuestro penacho ya está finiquitado! Ahora sólo queda jugar y jugar sin parar durante todo el fin de semana.

penacho indio manualidades reciclaje

¿Os ha sabido a poco? Pues os esperamos la semana que viene con más disfraces increíbles, como es el de corona de princesa o príncipe reciclado. Recuerda que podemos hacer muchas manualidades dándole una segunda vida a nuestras botellas de agua Bezoya y también siguiendo los tutoriales que siempre nos presenta El tarro de ideas.



El baby coach de Bezoya que te acompaña desde el embarazo, parto y postparto, hasta sus primeros pasos.