Sabemos que los bebés no vienen con manual de instrucciones y por eso pronto…

Sabemos que los bebés no vienen con manual de instrucciones y por eso pronto…
¡Gana una canastilla para tu bebé valorada en 250€ con Bebé a Bordo-Bezoya!
a.cstmapp.com
¿Quién dijo que la maternidad iba a ser fácil? Descárgate una guía útil sobre el bebé para madres y padres totalmente gratis y en formato PDF y descubre todos los consejos que te da Bebé a Bordo. Sólo tienes que registrarte y dejarnos tus datos. Además, entrarás en el sorteo de una cesta de producto…
¡Celebremos la interminable coreografía de la vida!
Cuando un bebé nace prematuramente, surgen muchas preguntas y temores en los nuevos papis. En el post de hoy nuestra matrona resuelve los más habituales. ¡No te lo pierdas!
bezoya.es
¿Necesitan más cuidados los bebés prematuros? ¿Enferman más? Nuestra matrona da respuesta a las dudas más comunes.
“Mi bebé es prematuro”.
¿Necesitará más cuidados?, ¿enfermará más? Todas estas preguntas y más bombardean la cabeza de los preocupados y nuevos papás.
Se considera bebé prematuro aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. Estos bebés tienen asociados factores de riesgo que les predisponen a ciertos problemas de salud, por eso y hasta que no cumplen una serie de condiciones relacionadas con peso (unos 2kg), regulación de temperatura y alimentación, no son dados de alta del hospital.
“CUANDO SALEN DEL HOSPITAL SON UNOS CAMPEONES”
Sí conviene tener en cuenta una serie de cuidados específicos y un estrecho seguimiento médico.
Recomendaciones básicas para mamás y papás de hijos prematuros:
HIGIENE
Lavarse las manos
Recomendación principal. Si en niños a término es importante, en prematuros puede evitar la transmisión de distintas enfermedades a través de las manos y un nuevo ingreso en el hospital.
ALIMENTACIÓN
La lactancia materna es la alimentación ideal para estos bebés. Como en el caso de los nacidos a término contribuye a fortalecer su sistema inmunitario. Los bebés prematuros se alimentarán más a menudo. A consecuencia de su bajo peso, se cansan más y necesitan un mayor número de periodos de sueño. A veces, si el pediatra lo cree necesario, les recetará suplementos después de cada toma para que su crecimiento sea el adecuado. Estos suplementos pueden ser de leche materna extraída con un sacaleches.
AMBIENTE
La ventilación y el mantenimiento de una temperatura adecuada de la habitación ayudarán a mantener estable su temperatura corporal. Se aconseja mantener la temperatura en el domicilio entre 21 y 23 grados.
SUEÑO
Estos pequeñines duermen mucho. Tienen que ir alcanzando el peso adecuado, por eso se pasan muchas horas del día durmiendo. La postura aconsejada es la misma que para un niño a término: boca arriba o de lado.
VISITAS EN CASA
Es recomendable que al principio las visitas estén dosificadas y que se hayan lavado las manos siempre que se les toque o coja en brazos. Hay que tener especial cuidado con cualquier tipo de enfermedad contagiosa. Estas visitas estarán seguras de no padecerlas ni haberlas padecido recientemente.
SALIDAS Y PASEOS
Si el tiempo lo permite se sacará al bebé, evitando lugares con gran afluencia de gente.
Maite Navarro. Matrona.
¡Bezoya y El tarro de ideas te traen una manualidad para el Día de la Madre super fácil! #diadelamadre
#DIYBezoya
Recicla botellas de agua y conviértelas en un regalo original para el día de la madre
¡Atentas, mamás de Bezoya! Dentro de poco tendremos nueva compañera de viaje. ¿Adivináis quién es? ¡Os damos una pista!